En las últimas horas se conoció el análisis de un especialista sobre la situación epidemiológica actual del país y pronosticó lo que podrá suceder en los próximos meses.
La predicción de Tomás Orduna, infectólogo que asesora al Gobierno en la pandemia, encendieron las alertas frente al avance del coronavirus: Orduna advirtió que existe la posibilidad de que haya “una segunda ola de COVID-19 con mayor cantidad de casos”.
Cuestionando “el comportamiento social distendido”, explicó que: “Estábamos camino a poder lograr un achatamiento, en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) venía bien esa bajada. Pero en los últimos 8 días no sólo paró de bajar, sino que aumentó”.
En medio de esta situación epidemiológica, el infectólogo sostuvo, en diálogo con una reconocida radio, que “la idea es ver cómo se vuelve a seguir bajando la curva y esto que es un rebote de la primera ola”. Y que su preocupación crece ya que busca que esto “no condicione entrar a una segunda ola con mayor cantidad de casos sin haber podido achatar la primera, porque sino va a haber mayor cantidad de casos con la segunda”.
En este contexto, el infectólogo señaló que las distintas manifestaciones que se dieron en las últimas semanas, contribuyen, a que incremente la circulación del coronavirus. A su vez, remarcó que la más importante de todas las medidas tiene que ver con el “comportamiento social distendido de jueves a la noche, viernes, sábado, domingo” y que “las fiestas en las quintas del Gran Buenos Aires” son las de mayor preocupación a la hora de contener al virus.