También, sostienen que la vacuna podría tardar más de dos años y alertó por la situación económica y la falta de liderazgos que hay.
En las últimas horas, la Organización Mundial de la Salud brindó preocupantes declaraciones: asegura que el mundo todavía no alcanzó el pico de casos y que el ritmo de contagios crece rápidamente. También pidió que los gobiernos flexibilicen las medidas de circulación para evitar desastres sociales y económicos.
Por otra parte, la OMS estima que la vacuna puede demorarse dos años y medio hasta que pueda ser distribuida en todo el mundo. David Nabarro, responsable del organismo en el continente europeo advirtió que: “La pandemia no deja de acelerarse en todo el mundo, más y más personas morirán y no pienso que esta situación vaya a terminar rápido”.
Sin embargo, el panorama parece empeorar aún más cuando explica que la circulación comenzó a acelerarse en las regiones más vulnerables del mundo: “Observamos con preocupación la situación en el norte, centro y sur de América, en Medio Oriente, el sudeste de Asia y algunos grandes focos en África”.
Según las cifras que maneja el organismo internacional, el ritmo de contagio en el mundo hasta triplica al que había en febrero y marzo, cuando el virus se desató en Europa. Pese a este panorama, Nabarro aconseja flexibilizar las cuarentenas más estrictas para evitar un agravamiento de la situación económica y social.
También explicó que: “Las cuarentenas duras sirven para cortar con el ritmo de contagio y en una situación de gran emergencia, pero no terminan con la enfermedad” y agregó: “Es necesario tener los sistemas preparados para atacar rápidamente cuando haya un rebrote”. Es en este contexto que Nabarro instó a los líderes mundiales “a trabajar juntos por los más vulnerables” y no dejó pasar la oportunidad de criticar duramente la decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos de la OMS.