Lo confirmó la Agrupación de Peluqueros de La Plata. Desde que se decretó la cuarentena el rubro no estuvo habilitado para trabajar bajo ninguna modalidad.
Desde que se inició la cuarentena en el país el pasado 20 de marzo, el malestar económico en la ciudad se hizo cada vez mayor, sobre todo con los comerciantes. Por ejemplo, las peluquerías son uno de los rubros más golpeados y de los que no han tenido ningún tipo de flexibilzación para poder abrir durante el periodo de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno.
El representante de la Agrupación de Peluqueros platenses, Lucas Silva contó que: “En La Plata ya cerraron más de 70 peluquerías y la crisis se profundiza. No nos alcanza para cubrir lo básico”. Los trabajadores del sector fueron uno de los primeros en presentar un protocolo, armado de manera conjunta con especialistas del municipio, para poder trabajar durante la cuarentena.
Aunque pese a esto, al igual que la mayoría de los locales de los principales centros comerciales de la ciudad, no fueron habilitados para abrir en ningún momento. Silva explicó que: “Es muy triste todo lo que nos está pasando, porque la gente está quebrando. Peluquerías chicas, pero también las grandes se ven afectadas”. La Agrupación de Peluqueros asegura que hay alrededor de 3.500 peluquerías en nuestra ciudad y que la gran mayoría necesitará “ayuda concreta por parte del Estado para no cerrar”.
Poder obtener una respuesta y soluciones claras de parte de las autoridades provinciales y municipales, es el objetivo de los trabajadores de este sector, a lo que Silva reclamó que: “A nosotros no nos dejan abrir y después ves que la calle está llena de gente. Que sea para todos igual”.