La directora ejecutiva de la Anses, Fernada Raverta, señaló que avanza el segundo cronograma de pago de los $ 10.000, que finalizará en cuatro semanas. En simultáneo, analizan cómo podría ser un IFE 3.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5FMRZ6ZNDNG2FIZAJTXRCA6YTY.jpg)
Luego la Anses arrancará con los beneficiarios que tienen una CBU, o que puedan obtenerla durante los próximos días -hoy superan los 4 millones-, y finalmente se les pagará a las personas que no cuentan con una cuenta bancaria, explicó Raverta.
“Los casi nueve millones de familias -que ya percibieron el primer pago del IFE- van a terminar este cronograma con una cuenta bancaria”, aseguró hoy Raverta en declaraciones a Radio Nacional.
Agregó al respecto que “lo vamos a hacer de distintas maneras”, y mencionó que una de ellas es una nueva aplicación que está en la página de Anses para quienes son beneficiarios del IFE pero no de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
Consultada sobre la posibilidad de que continúe este beneficio en la etapa posterior a la pandemia, Raverta indicó que se está analizando “en qué formatos y con qué prestaciones”, por las “condiciones de las familias para atravesar el tiempo posterior” al Covid-19.